Como hemos visto en otros artículos, no existe una explicación definitiva de los constituyentes de la calidad del sonido. Las definiciones de calidad de sonido incluyen ejemplos como:
“La calidad del sonido es una reacción perceptiva al sonido de un producto que refleja la reacción del oyente a cuán aceptable es el sonido de ese producto: cuanto más aceptable, mayor es el SQ”. RH Lyon.
En este artículo nos vamos a centrar en el desarrollo de nuevos productos. Es posible aplicar las ideas que se encuentran en la rueda de calidad de sonido a todas las áreas del proceso de desarrollo de productos. Antes de construir un prototipo, el sonido previsto del prototipo se puede simular a partir del conocimiento de las propiedades acústicas de los materiales que se utilizarán en su construcción. Una vez que se ha producido un prototipo, se puede grabar y probar un sonido más realista, y una vez que el producto se ha desarrollado para la producción en masa, se pueden probar los efectos de cualquier cambio necesario (por ejemplo, en los materiales o el ensamblaje del producto).
Finalmente, el éxito del producto en el mercado podría usarse como un indicador del éxito del diseño del producto y el conocimiento acumulado a lo largo del proceso de diseño acústico puede retroalimentarse en el diseño de nuevos productos. El conocimiento de las propiedades acústicas de los materiales en un producto también podría usarse para producir sonidos simulados más realistas de productos potenciales.
Otra forma de representar el complejo concepto de calidad de sonido es dividirlo en; la naturaleza física del sonido, los procesos físicos que tienen lugar en el oído, los procesos cognitivos que tienen lugar en el cerebro y el método utilizado para cuantificar el efecto del evento.
Si quieres saber más sobre el mundo del sonido y las características de nuestros productos, pregúntanos aquí.