Ondas sonoras: Lo que interpretamos como sonido es en realidad una colección de vibraciones sistemáticas que viajan de molécula a molécula a través de prácticamente cualquier medio. Si alguna vez has estado en un concierto de rock en un polideportivo, probablemente haya sentido físicamente estas vibraciones a medida que viajaban a través de las moléculas en la sala y resonaban desde todas las superficies de la misma.
Cuando una onda de sonido viaja por el aire y llega a tu oído, el tímpano vibra con la misma resonancia que la onda de sonido, y el cerebro interpreta la energía resultante como sonido. La intensidad del sonido que llega a tu oído, el ruido de fondo en una habitación llena de gente y las vibraciones que sientes en un concierto de rock son todos resultados del comportamiento de las ondas sonoras. Echemos un vistazo a algunas características del comportamiento de las ondas de sonido para comprender mejor los sonidos que escuchamos todos los días.
Características de las ondas sonoras
Cualquier fuente de sonido, ya sea una persona hablando, el sonido de un tambor o el tictac de un reloj, produce vibraciones que crean las fluctuaciones en la atmósfera conocidas como ondas de sonido. En realidad no son ondas, las vibraciones que forman las ondas de sonido viajan a lo largo de la distancia y el tiempo a través de casi cualquier medio. Aunque puede ser tentador suponer que el ruido estaría contenido dentro de las cuatro paredes de una habitación estándar, las paredes, el techo y el suelo en realidad sirven como medios ideales a través de los cuales pueden viajar las vibraciones del sonido. De hecho, el sonido viaja diecinueve veces más rápido a través de los paneles de yeso que a través del aire.
Si quieres saber más sobre el mundo del sonido y las características de nuestros productos, pregúntanos aquí, o sigue leyendo la continuación de este artículo.
