El ruido es una señal no deseada que se mezcla con una señal útil en cualquier sistema de comunicación o proceso. Puede ser causado por una variedad de fuentes, como interferencias electromagnéticas, vibraciones mecánicas, errores de transmisión, fluctuaciones de voltaje y componentes electrónicos defectuosos.
La caracterización se basa en su forma de onda, su espectro de frecuencia y su nivel de potencia. El ruido puede ser periódico o aleatorio, y su espectro de frecuencia puede ser continuo o discreto. El nivel de potencia del ruido se mide en decibelios (dB) y se expresa como la relación entre la potencia del ruido y la potencia de la señal útil.
Entre los tipos de más comunes se encuentran:
Ruido térmico: También conocido como ruido de Johnson-Nyquist, es un tipo de ruido generado por la agitación térmica de los electrones en un conductor. Es independiente de la frecuencia y su nivel de potencia aumenta con la temperatura.
Ruido de intermodulación: Se produce cuando dos o más señales de diferentes frecuencias se mezclan en un dispositivo no lineal, generando nuevas frecuencias no deseadas. Puede ser un problema en los sistemas de comunicación de alta frecuencia.
Ruido impulsivo: También llamado ruido de ráfaga, se genera por señales de corta duración y alta amplitud, como los rayos y los pulsos electromagnéticos. Puede ser difícil de eliminar debido a su naturaleza aleatoria.
Ruido de fase: Este tipo de ruido se produce cuando la fase de la señal se desvía aleatoriamente. Puede ser un problema en los sistemas de comunicación digitales.
Ruido de cuantización: Se produce en los sistemas de conversión analógico-digital debido a la imprecisión en la medición de la señal analógica. Puede ser reducido aumentando la resolución del conversor.
Para saber más acerca del mundo de la contaminación acústica y como combatirla pincha en este enlace.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Política de Cookies
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.