Existen numerosos productos en el mundo del control del ruido y de la contaminación acústica. Es por eso que cada vez se hace más imprescindible la correcta comprensión de los diferentes dispositivos y metodologías que existen a la hora de cumplir con las normativas vigentes, así como de las opciones de mejor resultado y mayor calidad sonora para los usuarios. En este artículo vamos a conocer que es un sonógrafo de sonido, y acercarnos a sus diferentes aplicaciones prácticas.
El sonógrafo registrador es un dispositivo que muestra y almacena los datos referentes a los niveles de ruido existentes en el lugar donde se instala. Gracias a su pantalla de display bicolor se puede observar el nivel de ruido existente y la calidad del ambiente sonoro. Cuando se excede el límite de ruido programable, la información aparece en rojo. Si no se quiere mostrar esta información, también se puede utilizar a modo de semáforo acústico.
Como hemos dicho antes, toda la actividad acústica queda registrada en su memoria interna. No obstante, también permite el envío telemático de los datos almacenados mediante transmisión ETH y WiFi, sin accesorios opcionales.
En dBelectronics contamos con el excelente sonógrafo registrador SR02. Que aparte de las características mencionadas, cuenta con un sensor externo que permite registrar el nivel de ruido, pudiendo estar separado de la unidad principal.
Este sonógrafo permite la conexión de diferentes periféricos que sirven como alarmas, o avisos, de los distintos niveles de ruido mediante indicadores luminosos (semáforo, baliza rotativa) o indicadores acústicos (zumbador).
Este producto tiene numerosas aplicaciones entre las que podríamos destacar su uso industrial, hospitalario, así como en otros entornos tales que colegios, terrazas, supermercados, oficinas, etc.
Si quieres saber más de las características de nuestros productos, pregúntanos AQUÍ MISMO.